MANERA DE GALARDÓN. MERCED PECUNIARIA Y EXTRANJERÍA EN EL SIGLO XVII

MANERA DE GALARDÓN. MERCED PECUNIARIA Y EXTRANJERÍA EN EL SIGLO XVII

MERCED PECUNIARIA Y EXTRANJERÍA EN EL SIGLO XVII

VICTORIA SANDOVAL

$ 390.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Año de edición:
2014
Materia
Historia
ISBN:
978-84-375-0695-1
Páginas:
428
$ 390.00
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En las últimas décadas del siglo XVI y a lo largo del XVII, la Monarquía hispánica se convirtió en un centro de acogida de refugiados católicos que por diversos motivos, fundamentalmente de índole política y religiosa, se vieron obligados a huir. Estas comunidades extranjeras, procedentes en su mayoría del ámbito anglosajón y del ámbito balcánico-norteafricano, solicitaron su reconocimiento al monarca hispano por su defensa y servicio al catolicismo. Así, si el rey quería hacer honor al liderazgo de la cristiandad, debía desarrollar sistemas de reconocimiento y tuición a través de la concesión de mercedes –fundamentalmente pecuniarias– a extranjeros. Partiendo de este planteamiento, la obra en conjunto analiza la comprensión de los aspectos teóricos y prácticos de la merced, examinando su naturaleza jurídica y la dinámica de su puesta en marcha de cara a la protección y amparo de los refugiados foráneos.

Artículos relacionados